Clan DLAN
01 de Abril de 2023
Actualmente tenemos 313 usuarios online.
Clan DLAN
Clan DLAN
Clan DLAN
Clan DLAN
Clan DLAN


[color="#FFFF99">Elena nació el 2 de Enero de 1981 en Badajoz, casi de casualidad, ya que es la única extremeña de su familia; sus padres son andaluces y su hermana madrileña. Estudió en el colegio religioso Compañía de María y en Los Salesianos para terminar siguiendo los pasos de su hermana estudiando Magisterio: algún día ejercerá como maestra de inglés. Dibuja desde que tiene memoria, pero realmente no ha estado motivada para crear por sí misma hasta hace unos meses. Dlan ha sido testigo de este cambio, y nos asegura que aún le queda mucho por ofrecer.[/color]





Balthamel: ¿Cuál fue la primera vez que cogiste el lápiz para dibujar "en serio"? ¿Cómo te dio por ahí?
Lin Sivvi: La primera vez que dibuje en serio creo que fue para hacer una copia de un dibujo de mi hermana, me gustaba muchísimo ese dibujo y me entraron ganas de hacerlo igual, no lo conseguí pero lo intenté.
B: Dinos pues, ¿cómo has aprendido a dibujar así de ese momento hasta la fecha? ¿Has tenido una educación formal o eres más bien autodidacta?
L: Soy absolutamente autodidacta, he aprendido a base de hacer copias y de fijarme en los trabajos de otras personas y aún hoy lo hago.
B: Entonces, ¿qué autores te influyen o te han influido?
L: No puedo decir que haya un autor en concreto que me haya influido, aunque los hay que me encantan, realmente mis referencias siempre han sido las fotos, al principio de anuncios de cualquier revista por ejemplo y mas tarde de fotos hechas por mi misma.
B: Aparte del mundo de la fotografía que citas, ¿cuál es el aporte de las nuevas tecnologías a tu trabajo?
L: bueno, normalmente cuando termino un dibujo, suelo retocarlo ligeramente con algún programa. Últimamente utilizo el Photoshop, mas que nada para tratar de mejorar las sombras y el contraste. Me gusta buscar tutoriales para aprender cosillas nuevas para hacer firmas por ejemplo, pero aun me queda mucho por aprender.
B: ¿Has hecho tus pinitos con alguna otra técnica?
L: La verdad es que no, no me he interesado por ninguna otra, pero no las descarto, antes de probar con otra técnica, tengo que mejorar mucho en lo que hago ahora mismo.
B: Para ti, ¿el dibujo es intuitivo o reflexivo?
L: Reflexivo, normalmente tengo una vaga idea de lo que quiero hacer, nada concreto y a partir de ahí a investigar, a buscar referencias y a hacer pruebas, no suelo tocar el original sin ver cual es antes el resultado.
B: Todos tenemos un truquillo que le da ese "toque personal" a nuestros dibujos, confiésanos el tuyo.
L: (Sonríe) Realmente no se si tengo algún truquillo, pero si tengo mis preferencias o manías, suelo marcar mucho los bordes de casi todo en mis dibujos, me gusta el aire que les da y me ayuda a decidirme por donde empezar las sombras.
B: A la hora de buscar ideas para un nuevo trabajo, ¿dónde buscas inspiración?
L: Siempre me gusto dibujar cualquier cosa que tuviese relación con el mundo de las hadas, sirenas, vampiresas... son mi principal referencia, pero también me dejo llevar por lo que ocurra en mi vida diaria, por las personas que me rodean y las cosas que les gustaría ver de mi.
B: De todas tus obras, ¿de cuál estás más orgullosa?
L: (Sonríe) estoy especialmente orgullosa del retrato de la vampiresa, nunca había hecho algo así antes, puse en práctica cantidad de consejos que me habían dado, hice montones de pruebas para conseguir lo que buscaba y finalmente lo conseguí... sí, puedo decir que me siento orgullosa de ese dibujo
B: ¿Cuánto tiempo le dedicas a un dibujo cualquiera y q tiempo le dedicaste a ese en particular?
L: Pues depende del dibujo, no creo que haya tardado con los más sencillos menos de media hora y con los más elaborados apenas una tarde. Con la vampiresa fue muy distinto, porque fue un trabajo de varios días, no sabría decir un número concreto de horas, es más puede que pasase más tiempo haciendo pruebas que con el dibujo en si.
B: Muchos artistas, especialmente los gráficos, están obsesionados con un problema en sus propuestas. Siendo como es el dibujo de la vampiresa el más maduro estilísticamente hablando de tu galería, ¿qué crees haber solucionado aquí que no lograste solucionar en dibujos más tempranos?
L: Mi gran obsesión son las sombras y las luces, aun estoy aprendiendo a dominarlas y en ese dibujo las afronte con especial interés. Sobre todo me preocupaban en la mirada, le dediqué muchísimo tiempo solo a esa zona de la cara. Aprendí mucho y solucioné parte del problema que me suponen, ¡¡descubrí el efecto de las luces!!
B: Interesante… tu dominio del rostro y el cuerpo femeninos es indiscutible; no obstante, en tu último trabajo nos presentas por primera vez un hombre, ¿qué cosas has aprendido de este proyecto en particular?
L: Sí, ¡¡mi primer dibujo de un hombre!! Lo cierto es que le he prestado mas atención a la expresividad del rostro, de su mirada, que a otra cosa. Normalmente tan solo busco plasmar la belleza del rostro o cuerpo femenino, pero en este caso, la belleza no era primordial. Era mas importante conseguir darle la personalidad que merecía el personaje más que otra cosa.
B: ¿Qué consejo darías a alguien que quiere empezar en este mundillo?
L: Le diría que es fundamental observarlo todo con el máximo detalle posible y que dibuje sin parar, practicar es la mejor forma de mejorar.
B: Y para finalizar, cuéntanos algo de tu próximo proyecto.
L: Pues tengo en mente volver a dibujar una mujer, quiero investigar su cuerpo, quizá desnudo, aun no lo he decidido y conseguir una imagen dulce y seductora, ya veremos cual es el resultado.
B: ¡Muchas gracias Lin!
L: Gracias a ti, ¡¡me ha encantado la entrevista!!






No os olvideis de dejar vuestros comentarios en el aquí si estais mirando la entrevista desde la web, o contestando a este mismo post si estais viendo la entrevista desde los foros ???